noticias16gpico
Agrojornadas políticas de Carbap: candidatos a gobernador rinden examen ante ruralistas
Los candidatos a gobernador de La Pampa participan este jueves de las Agrojornadas de Carbap en la que exponen sus propuestas para las elecciones del 14 de mayo.

El primero fue el actual gobernador y candidato del Frejupa, Sergio Ziliotto. Resaltó el apoyo crediticio al sector mediante el subsidio de tasas a través del Banco de La Pampa, el fuerte crecimiento de la industria cárnica y dijo que el campo es el “motor” de la economía pampeana.
La jornada se realiza en el predio de la Asociación Agrícola Ganadera. Ziliotto fue recibido por el presidente de Carbap, Horacio Salaverry y el presidente de la Agrícola, Marcelo Rodríguez.
El gobernador y candidato del Frejupa dijo que su intención era “rendir cuentas” de lo que se hizo desde el Gobierno provincial para acompañar a un sector que calificó como el “motor” de la economía pampeana.
“Me gusta explicar cuál es nuestra gestión, mostrar los números”, dijo Ziliotto. “Nuestra plataforma electoral es justamente lo que estamos haciendo. Tenemos muy en claro que el modelo de provincia que encarnamos, basado en el desarrollo integral, se basa en el crecimiento económico. Y en ese sentido iniciamos un diálogo con el sector privado, una sinergia público-privada. Y tenemos muy en claro que el motor de la economía es el sector privado y dentro de él, el campo es el de mayor importancia”, sostuvo.
“El desafío es buscar el equilibrio en la lógica del beneficio económico del sector privado y la necesaria búsqueda de la rentabilidad social que busca el Estado presente”, dijo.
“Es importante la inversión que hicimos desde el Estado para que la actividad económica crezca. En los años 2020, 2021 y 2022 aportamos al sector privado financiamiento por 30.500 millones de pesos y al agro le correspondió 13.820 millones, o sea un 45%. Esto da una dimensión de la importancia del sector”, resaltó.
“El gran desafío es diversificar la matriz productiva, ponerle valor agregado a cada una de nuestras producciones primarias”, dijo.
“Un ejemplo de valor agregado que tenemos en La Pampa es la industria frigorífica. Pasamos de exportar 24 mil toneladas de carne en 2019 a cerrar 2022 con 52 mil toneladas. Tenemos el récord a nivel país, porque exportamos el 43,3% de la faena. Eso indica que hay caminos emprendidos que hay que profundizarlos”, subrayó.
“Una de las herramientas de impulso a la actividad productiva que más satisfacciones nos ha dado es el Fogapam, como instrumento de inclusión financiera. Tiene dimensión no solo en La Pampa sino a nivel país porque es el segundo fondo de garantía público, detrás del Fogaba de la provincia de Buenos Aires. Esto también ayudó al agro, especialmente a los pequeños productores que no tienen capacidad para tener garantías propias en los bancos”, destacó.
“El gobierno provincial tiene desde hace dos años un plan para otorgar beneficios fiscales al sector para todos aquellos productores que generen nuevos puestos de empleo directo o eleven la actividad económica. En el marco de esa ley, se han generado en casi dos años, créditos fiscales por 275 millones de pesos y solo hemos utilizado poco más del 30 por ciento”, dijo el gobernador. Invitó a los ruralistas a analizar las razones por las cuales no utilizan más esa herramienta.
Luego de la exposición del gobernador se abrió la ronda de preguntas de los dirigentes y productores presentes.
Las Agrojornadas se extenderán hasta la tarde. Además de Ziliotto, expondrán el candidato de Comunidad Organizada Juan Carlos Tierno; el del Frente Izquierda Trabajadores Luciano Gonzalez; de Juntos por el Cambio, Martin Berhongaray; y del Mofepa, Héctor Fazzini.