top of page
  • Foto del escritornoticias16gpico

Asistente gerontológico: 679 egresados del curso que brindó el Gobierno provincial

El pasado viernes se entregaron los últimos certificados de las 679 personas que concluyeron el curso de Asistente Gerontológico. Los participantes pertenecían a 59 localidades de La Pampa. También de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, San Luis y al vecino país de Uruguay.

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez detalló que “desde el Gobierno provincial consideramos que las personas mayores deben tener una atención especial, por eso se abrió esta instancia de capacitación. En la mayoría de los casos las personas que cursaron lo hicieron por cuestiones laborales, pero también tuvimos muchos casos de quienes se anotaron para atender mejor a sus afectos”.

El curso se llevó a cabo a instancias del Ministerio de Desarrollo Social, en forma mancomunada con el Ministerio de Educación y la Fundación Banco de La Pampa.

“Nosotros vemos en las personas mayores la experiencia de lo vivido para enriquecer nuestras políticas sociales. Pero además no las queremos en una situación de vulnerabilidad, por eso este tipo de capacitaciones”, amplió el funcionario.

Álvarez añadió que desde su cartera “tenemos una constante que es la de estar pensando cómo podemos cuidar y brindar mejor calidad de vida a nuestras personas mayores. Es muy importante el compromiso que se asume”.


Jerarquización de las y los cuidadores

Por su parte, la directora de Adultos Mayores, Silvia González, consideró que “es fundamental la jerarquización de las y los cuidadores. En este sentido, son herramientas importantes la información y la capacitación”.

“Acá no se trata solamente de conocer el proceso de envejecimiento, sino también conocer las formas de buen trato a las personas mayores, tanto dentro de nuestros núcleos familiares, en domiclios o en residencias”, continuó.

Respecto a la participación de cursantes, resaltó que hubo una mayoría notable de mujeres y de amplitud en cuanto a las edades, “se pudieron ver grupos generacionales diversos, esto es que cursaban hijas, madres y abuelas. También hubo quienes se desempeñan en residencias al cuidado de personas mayores”.

La capacitación constó de once módulos, distribuidos en 100 horas reloj, con once evaluaciones y un examen integrador. Fue dictado por 14 profesionales de la Dirección de Personas Mayores, con el acompañamiento de la Fundación del Banco de La Pampa.

bottom of page